Hace unos días leía a una colega preguntar cómo su competencia estaba creciendo tanto cada día en número de fans en su página sin haber apenas «engagement». Fácil: comprando fans. O lo que Facebook denomina: ‘conseguir Me Gustas‘ o ‘promociona tu página’. Pero comprar fans o me gustas de tu página de facebook es ponerse una soga al cuello mientras Facebook se frota las manos por partida doble, te cargas tu edgerank o como se llame el súper algoritmo actual y necesitarás depender aún más de las historias promocionadas y anuncios para llegar a más fans. ¿Por qué? La explicación en 3 minutos y 30 segundos. Promise.

Bienvenido a bordo de Facebook, nos gustan los lemmings.
Lo primero que has de preguntarte es ¿necesito conseguir Me Gustas para mi página?
Bueno, la respuesta parece obvia, uno diría que sí. Bueno pues yo digo que te lo pienses realmente. Con cierto cliente, en el entorno perfecto para poder trabajar con total confianza y margen en el plan de comunicación que les diseñé, decidí desde el principio que una vez terminada su web, una primera fase de al menos 5 o 6 meses era afianzar el posicionamiento orgánico de su web y artículos de sus 2 blogs y conseguir prospectos (money makes the business go round) por lo que el número de fans en la página del facebook (y no digamos ya los seguidores en twitter) no era en absoluto mi sexy KPI y que me iba a traer sin cuidado si la competencia tiene más, o si tenemos 200 o 400. Perfecto, lo pillaron enseguida, ni un solo agobio con este tema porque…efectivamente se han posicionado increíblemente bien y han triplicado su base de nuevos clientes. Así que, piénsalo bien ¿realmente necesita tu marca conseguir fans ahora…o cuándo?
¿Por qué necesito fans para mi página de facebook?
¿Qué es un fan? ¿qué retorno te puede traer este marcador? por tanto…¿qué valor le vas a otorgar? El valor que le des dependerá de lo que esperas conseguir de él. Si crees que vas a poder convertir un fan en un cliente, y ése es tu objetivo, entonces su valor es 0 o incluso negativo.
Until a Facebook ‘fan’ has transacted with you (or influenced a transaction), the monetary value of that fan is precisely zero.
Si el fan para ti es un indicador que influye en el proceso de captación, del tipo «si estos tienen 1500 fans y los otros 400 por algo será», pues es más complejo otorgarle un valor (nos metemos en los terrenos de los intangibles de la comunicación corporativa), pero es igualmente válido como argumento para establecer ‘conseguir me gustas’ como objetivo interno (aunque pueda discutir su utilidad o su idoneidad, éste no es el post).
¿Entonces comprar fans en facebook es posible?

Claro que lo es. En realidad estás comprando Me Gustas de personas a tu página, porque un fan no se compra, se gana. Ya sea porque le interesa una promoción, le gusta un concurso que has creado con fan-gating, porque ha llegado a tu página y le gusta tus contenidos (I love you) o porque es cliente y le gusta lo que haces (oh would you like to marry me?).
Entonces, ¿por qué comprar fans en facebook destruye el edgerank de mi página?
En Facebook, está todo tan hilado para que pagues como marca. Aprenden rápido de Google pero aún mejor en ese sentido. Si decides activar una promoción de tu página, con X presupuesto diario, obtendrás nuevos Me Gusta cada día. Y puedes pasar perfectamente de 200 a 1200 fans en poquísimo tiempo. ¿Qué tipo de fans son estos que consigues cuando pagas? Pues teóricamente perfiles que entran dentro de los parámetros que tú has escogido (edad, sexo, intereses, ubicación), al promocionar tu página:


Esos perfiles cuando están mirando su muro se les muestra anuncios de páginas promocionadas. Todos lo habremos visto alguna vez, y si lo he visto, seguro que tú también. Ahora también te digo, nunca le doy a Me Gusta a esos anuncios. ¿Y tú? Entonces si tú no le das y yo tampoco, ¿quiénes están dándole a Me Gusta?
Se dice, se cuenta, se oye, se sospecha, que son Likes automáticos que genera el propio Facebook…o también que Facebook tiene todo un ejército de perfiles Walking Dead a golpe de bot…pero bueno ya tenemos algunos argumentos sobre una posible estafa de Facebook que es lógico sospechar, pero ahora no, mañana.
Ahora tendrás muchos más fans que no interactuarán con tus contenidos lo que seguramente estará afectando a la variable ‘afinidad‘ del edgerank de tu página, que podrá bajar y si baja, Facebook mostrará las actualizaciones de tu página aún menos. Y encima, te pones palos en tu propia rueda: el porcentaje de «engagement» (usuarios ‘implicados’ con tus contenidos) se verá afectado. Si tomamos esta fórmula de engagement para páginas como una de las buenas verás claramente qué va a pasar con el caso anterior:
(Si lo que buscas es conocer el engagement respecto a tus posts, busca un post de Amel Fernández sobre cómo calcular la interacción en facebook).
De la misma manera, debes tener cuidado en promocionar las actualizaciones de tu página a tus no fans. Como bien sabrás, puedes promocionar tus posts para que alcancen más usuarios (a. fans + sus amigos y b. fans + no fans). Si eliges promocionarlos a tus fans y a tus no fans, puede que tu actualización tenga más probabilidades de ser marcada como spam. Y si es marcada como spam, el edgerank de tu página se verá afectado.
Siempre os hablo desde la experiencia…aunque sea dolorosa. Pero luego allá cada cual, comprar fans en facebook a través de la opción de promocionar página puede autodestruir todo tu esfuerzo para influir de alguna manera en el edgerank.
Esta mañana se lo he leído a mi madre de 71 años. Coge el Manual de Madre última edición, página de la F, Feisbú y me dice: sarna con gusto no pica.

¿Has comprado alguna vez fans desde esta opción de Facebook? ¿cuál ha sido tu experiencia? ¿cuándo crees que el número de fans puede ser una sexy KPI? ¿le has dado alguna vez a Me Gusta a una página que te muestra Facebook como anuncio? ¡Comparte tu experiencia/opinión!
UPDATE: Tras leer algunos comentarios, me pregunto si no debería haber titulado el post «Quién le da a Me Gusta en las páginas patrocinadas? Busquemos a ese quién» 🙂 Por otro lado es muy importante tener en cuenta que un resultado negativo hoy, mañana sí puede valer y ser positivo. Facebook está en constante evolución, dicen que Edgerank ya no es Edgerank, que hay mucho más…también dicen que tienes veneno en la piel…¿cómo pueden garantizarte Likes? Dar a Me Gusta no es algo que sale de la voluntad propia. ¿Pueden controlar la voluntad de un ser? Oh!
Bueno yo tengo una empresa desde hace 5 años y nuestras campañas han estado en medios tradicionales ( periodico y radio) y tambien en facebook por un lapso de 2 años , los ultimos 3 años todas nuestras campañas estan direccionadas exclusivamente a esta red social y la verdad los resultados son mucho mejores que la mayoria de los medios tradicionales, aportamos mensualmente algo como $ 150 usd mensuales en promocion de nuestros productos y la verdad nos hemos mantenido gracias a facebook, puede que sea un medio que manipula los numeros etc pero nos ha funcionado de verdad !! saludos a todos
Hola elena es muy buena la informacion pero tengo muchas dudas quiero saber mas sobre fanpage y blogs para atraer prospectos y clientes a mi negocio he visto muchas cursos en youtube pero me parecen mas confusos espero y tengas la amabilidad de darme tu valiosa opinion y sugerencia.
Gracias saludos desde Mexico .
Es un articulo bueno pero realmente parte del contenido me parece totalmente falso, la herramienta de publicidad en facebook es realmente muy poderosa para los que aprenden a utilizarla de una manera adecuada y con una buena estrategia como lo requiere cualquier otra forma de publicidad.
Pensar que solo porque tú o algunos conocidos tuyos no hayan dado nunca like o no recuerden haber dado like en una pagina de facebook promocionada o mejor dicho en un anuncio de facebook, no significa que nadie jamas y nunca lo haga, que tipo de estadistica es esa? es absurdo!, una cosa es decir que la mayoria posiblemente no lo haga y otra muy distinto es decir que nadie lo haga y por lo tanto tengan que ser bots…
Facebook tiene millones de usuarios y la gente le da like a lo que vea y le guste o le de curiosidad. Yo personalmente trabajo con venta de accesorios y joyeria de forma virtual y aunque la mayoria de mis clientes provienen de instagram la verdad es que facebook tambien es muy buena herramienta y tengo una campaña publicitaria constante que me genera likes y tambien clientes eventualmente.
Saludos
Holaaaa! Qué interesante el artículo, mi experiencia promocionando o comprando me gustas fue terrible sentí que tenía una fanpage muerta e incluso empecé a sospechar porque cuando tenía 10 me gustas tuve más integración que cuando llegue a 6000 mediante la promoción de facebook y un Buen Día me di la tarea de mirar a mis según yo e inocentemente seguidores y vi gente de países en conflicto o a donde el internet era casi inaccesible y la verdad cerré la página, me desilusioné por completo y como dije mi página con 6000 likes no tenía vida, ahora me he propuesto ganar mis fans de manera orgánica y recién he aperturado mi página que apenas tiene 40 seguidores ganados a pulso pero la página tiene mil veces más interacción que cuando tenía 6000 fans comprado, yo si me siento esrafada por completo y lo digo por experiencia y con conocimiento de causa…Cariños
hola Elena,te quiero felicitar por tu post, hace un tiempo lo leí antes de abrir mi propia fanpage y pasando de tu consejo contraté la publicidad de facebook, sabiendo y habiendo leido tu post fui y meti la pata, promocioné mi pagina y su contenido a ver que pasaba y la verdad fue emocionante porque de inmediato el trafico en la pagina se dispara y recibes muchos likes, muchos comentarios, compartidas y parece tan facil destacar en facebook, pero no se que pasa que caundo dejas de pagar….todo se desploma, segun un amigo mio, Facebook lo que hace es esconder tu pagina para incitarte a seguir pagando publicidad y eso pasó con mi página, al tiempo se hundió porque mis publicaciones no aparecian para mis seguidores con lo cual ellos piensan que no subes nada .
Y por que soy muy curiosa decidi investigar mas a fondo y le di clic a las publicidades que Facebbok te muestra de primera y pude comprobar con mis propios ojitos que todas las paginas promocionadas por facebook tienen gran cantidad de likes , hablo de 60 mil hasta 600 mil seguidores, pero su interaccion con la pagina es muy poca hablo de 2 likes por publicacion ó 6 likes por publicacion , y eso no ayuda a nada ni a hacerte conocer ni para hacer negocio, yo ya no volvi a contratar publicidad porque he es un timo, los unico que salen beneficiados son Zuckerberg o como se escriba.
Por otro lado hay Paginas con muy pocos likes hablo de 1000 ó 10000 que reciben muchos likes en su contenido, reciben muchas interacciones y que crecen a buen ritmo sin publicidad y Facebook de alguna manera los posiciona porque mediante su algoritmo sabe que tienen contenido interesante que engancha a la gente a seguir conectada y sin que ellos se den cuenta van creciendo y creciendo, yo conozco una pagina llamada Miltoner que en una semana paso de tener 7 millones de seguidores a 10 millones , eso pasó porque un grupo de facebook le estaba haciendo bullying a su página y la gente se interesó y simplemente se fueron enganchando , asi nada mas.
Hola Elena,
Un post muy interesante. Coincido en que Facebook Ads es una arma de doble filo. No recomendaría en ningún caso comprar seguidores, aunque puntualmente está bien para promocionar eventos o publicaciones a nivel local. Saludos
El artículo aborda un tema complejo y ha hecho pensar mucho.
Si me permites contarte mi experiencia, en algún momento nosotros invertimos en conseguir «me gusta» a traves de campañas pagas en Facebook y como tú bien dices, mientras el número de fans subía, el engagement promedio disminuia. Allí empezamos a investigas y medio que por regla general a todas las páginas les pasaba lo mismo, cuanto menos fans tenían sus alcances eras de hasta el 100%, y a mayor cantidad de fans, el alcance de las publicaciones bajaba al 5 o 7%.
Entonces decidimos dedicar nuestra página de Facebook a darnos a conocer pero no para promocionar productor de la empresa, y ahora seguimos con esa estrategia. Para promocionar productos usamos avisos pagos en Facebook dirigidos a publicos específicos y en nuestra página de fb publicamos artículos y contenidos relacionados al producto que generan engagement orgánico (nosotros lo hacemos a traves de una herramienta que se llama Postcron, que nos resulta muy efectiva para agendar posts y que se publiquen automáticamente – te dejo el link por si a alguien también le sirve: https://postcron.com/) y ganamos fans orgánicos através de ellos. La cantidad de fans sigue creciendo y el % de engagement se mantiene.
Buenos días
Yo en realidad siempre he sospechado que los «likes» eran un poco extraños… por el apellido de las personas que me hacía pensar que había algo raro… Aún así, y solo de momento, sigo pagando la promoción en algún post (solo con presupuesto muy bajo).
Pienso que cuando uno quiere ver si una empresa es real o no porque hay muchas estafas, no mira solo la web, sino más cosas que te hagan fiarte de ella. Entre estas cosas, ver si tiene red social con miembros que siguen a esta empresa y que pienses ¡vaya! entonces hay gente que la conoce. Solo por eso, intento promocionar algún post, a sabiendas que los «likes» me dejan pensando y no me generan clientes….
Sin duda, es google el que me trae los clientes al negocio. Quizás para otros, es facebook. También depende del mercado, target, etc. No se puede generalizar…
Saludos
bueno, yo hace medio a?o cree una pagina y la empece a pagar para promocionar. pero ultimamente he notado que por mas likes que reciba no me incrementan los clientes. cuando recibo notificacion de que alguien le da me gusta a mi pagina rapidamente actualizo la paguina y ya veo que se me incrementan varios likes. al parecer algunos pocos de todos los likes si son de personas interesadas.. pero la mayoria son likes auntomaticos.
sinceramente para mi experiencia ya comprobe que pagar publicidad no funciona..
Saludos desde Honduras! 🙂
Bueno, no creo que todos sean línea automáticos. Preguntas ¿quién les da like? Bueno, yo jajajaja. Pero es cierto, no todos los likes conseguidos van a ser verdaderos fans, por eso creo que no es buena idea gastarse cantidades en publicidad, pero para hacerse conocer (aun con poco presupuesto funciona segun mi experiencia/experimento) creo que no es tan mala idea. Saludos!!